reventar

reventar
reventar
_
verbo transitivo
1._ Hacer (una persona o una cosa) que [la parte externa de una cosa] se rompa o se abra bruscamente: Los niños han metido tanta arena en el saco que lo han reventado. Vas a reventar los pantalones si te agachas.
2._ Hacer (una persona o una cosa) que [una cosa] se deshaga o quede aplastada: La bomba reventó el puente. Pisé el tomate y lo reventé.
3._ Hacer (una persona o una cosa) que [una cosa] se estropee o se rompa al forzarla mucho: Las últimas heladas reventaron las tuberías. Luis ha reventado el motor por mantenerlo a demasiadas revoluciones.
4._ Hacer (una persona o una cosa) que [un caballo u otro animal] se canse mucho al correr o al trabajar excesivamente: Si María sigue cabalgando así reventará al caballo.
5._ Hacer (una persona o una cosa) que [una persona] se canse mucho por estar sometida a un esfuerzo o a un trabajo: Tengo que dejar ese trabajo o me van a reventar.
6._ Uso/registro: coloquial. Hacer (una persona o una cosa) que [otra persona u otra cosa] reciba un daño grave o fracase: Los gamberros reventaron el espectáculo.
_
verbo intransitivo,prnl.
1._ Romperse o abrirse (la parte externa de una cosa) de manera que su contenido sale al exterior bruscamente: Si pinchas el globo, reventará. Se ha reventado una rueda.
Sinónimo: estallar.
2._ Deshacerse o aplastarse (una cosa) con violencia: El huevo reventó al chocar contra el suelo. El tomate se reventó al pisarlo.
3._ Cansarse (un caballo u otro animal) mucho al correr o por un exceso de trabajo: El caballo se reventó sin conseguir llegar donde deseaba.
4._ Uso/registro: coloquial. Cansarse (una persona) mucho al estar sometida a un esfuerzo o a un trabajo: Se revienta a trabajar para que sus hijos estudien. Si tu hermano sigue esforzándose así va a reventar.
_
verbo intransitivo
1._ Deshacerse (las olas del mar) en espuma: Las olas del mar reventaban contra las rocas.
Sinónimo: estallar.
2._ Estropearse o romperse (una cosa) por apurarla o forzarla mucho: Ten cuidado, o si no el motor reventará.
3._ Uso/registro: coloquial. Sentir (una persona) deseos incontenibles de [decir o hacer una cosa]: Manolo reventaba por contar sus últimas aventuras.
4._ Uso/registro: coloquial. Mostrar (una persona) un sentimiento o un impulso que reprimía: No pude soportar tanta injusticia y reventé.
Sinónimo: explotar.
5._ Uso/registro: coloquial. Terminar (una cosa no material) de forma brusca y violenta: Esta situación tiene que reventar algún día.
Sinónimo: explotar.
6._ Uso/registro: coloquial. Manifestar (una persona) [una cualidad, un sentimiento o un estado]: El niño reventó de risa tras contar el chiste. Nuria reventó de impaciencia, salió a esperarla.
7._ Uso/registro: coloquial. Causar (una cosa) irritación a [una persona]: Me revientan las personas violentas.
Sinónimo: irritar.
8._ Uso/registro: coloquial. Estar (una persona) muy harta de comer hasta el punto de no poder más: No puedo más, estoy que reviento.
9._ Uso/registro: coloquial. Estar (una cosa) muy llena o cubierta de [otra cosa]: El rosal reventaba de flores.
Sinónimo: rebosar.
10._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: peyorativo. Morir (una persona) violentamente: ¡Así revientes, canalla! El día que reviente el viejo, Berta espera heredarlo todo.

Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • reventar — Se conjuga como: acertar Infinitivo: Gerundio: Participio: reventar reventando reventado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. reviento revientas revienta… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • reventar — reventar(se) Como intransitivo, tanto pronominal como no pronominal, ‘abrirse algo por no poder soportar la presión interior’ y, como transitivo, ‘hacer que [algo] estalle’ y ‘abrir [algo] de manera violenta’. Verbo irregular: se conjuga como… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • reventar — (Del lat. re y ventus, viento). 1. tr. Deshacer o desbaratar algo aplastándolo con violencia. 2. Hacer enfermar o morir al caballo por exceso en la carrera. U. t. c. prnl.) 3. Fatigar mucho a alguien con exceso de trabajo. U. t. c. prnl.) 4.… …   Diccionario de la lengua española

  • reventar — ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal 1 Romperse la parte externa de una cosa de manera que salga al exterior su contenido: ■ la presión reventó el globo; el neumático reventó; la tubería se ha reventado. SE CONJUGA COMO pensar SINÓNIMO… …   Enciclopedia Universal

  • reventar — v. enfadar, contrariar. ❙ «Me revienta la gente que va por la vida de espectador...» M. Vázquez Montalbán, Los alegres muchachos de Atzavara. ❙ «Al cura le reventó el encuentro.» Ramón Ayerra, La lucha inútil, 1984, RAE CREA. ❙ ▄▀ «El nuevo… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • reventar — {{#}}{{LM R34228}}{{〓}} {{ConjR34228}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynR35073}} {{[}}reventar{{]}} ‹re·ven·tar› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a algo cerrado,{{♀}} abrirse bruscamente por no poder soportar la presión interior o como… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • reventar — v tr (Se conjuga como despertar, 2a) 1 Romper o hacer un agujero en la superficie de algo que está lleno de aire, líquido, etc, provocando que su contenido salga con mucha fuerza o presión: Se reventó el globo , El clavo reventó la llanta , Con… …   Español en México

  • reventar — (v) (Intermedio) desgarrarse algo por no aguantar la presión Ejemplos: El niño está llorando porque se le reventó el globo. Un neumático subinflado puede reventar. Sinónimos: volar, saltar, explotar, abrirse, estallar, romperse, aplastar,… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • reventar — fastidiar; irritar; enfadar; cf. hueviar, joder, sacar los choros del canasto, hinchar las pelotas; ¡me revienta ese tipo! No lo soporto ¿Quién? Ese huevón del Lorenzo, poh , me revienta el fútbol, no sé cómo los hombres ven esa huevada ■… …   Diccionario de chileno actual

  • reventar — intransitivo 1) abrirse. 2) estallar, explotar. transitivo 3) molestar, cansar, fastidiar, enfadar, enojar, irritar. 4) fatigar. En este sentido, reventar expresa gran intensidad de la fatiga …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”